Tenemos la experiencia suficiente en el mundo de los negocios y el emprendimiento, después de más de cuatro décadas cada uno, para ayudar a quien decide emprender. Bien sea por convicción propia o porque no les queda más remedio, algo muy común en nuestros días.
Factoría de Emprendedores es un programa formativo y de acompañamiento, basado en experiencias vividas, nuestros éxitos y fracasos dentro del mundo de la empresa, y sustentado por experiencias propias en el ámbito de los negocios.
Nuestra formación personal está fundamentada en el management, el marketing y las finanzas, y por supuesto, apoyamos en la parte laboral y fiscal.
Como formadores en escuelas de negocios, hemos detectado que siempre se tocan materias muy útiles y necesarias para la buena marcha de un negocio. Pero… ¿cómo se detecta si una persona está preparada para emprender?
Lo primero, antes de nada, es saber si el futuro emprendedor tiene las capacidades suficientes para crear un negocio.
A través de reuniones personales, charlas en grupo, o “píldoras” de video, intentamos averiguar si un futuro emprendedor tiene la suficiente creatividad, empatía, resiliencia, pasión, capacidad de liderazgo, de comunicación… Si sabe gestionar el miedo, saber vender o sabrá levantarse cuando se caiga, que sin duda lo hará. El 90% del éxito es seguir intentándolo.
«Factoría de Emprendedores es un programa de acompañamiento integral y completo para apoyar a quienes deciden emprender».
Hemos visto y comprobado, en nuestras propias carnes, que crear una empresa no es solo tener una idea o cubrir una necesidad. Para que todo empiece bien, y pueda terminar mejor, es necesario contar con una serie de habilidades. Y si no se tienen, intentar desarrollarlas para ver hasta qué punto el negocio puede llegar a buen puerto.
Creemos que la adversidad sirve para hacer emerger talentos ocultos, pero hay que saber despertarlos; y de eso nos ocupamos nosotros.
Las personas tenemos facilidad para sobrevalorar las capacidades que creemos poseer, y somos bastante miopes respecto a nuestras limitaciones.
Conocerse, aceptarse y superarse son las claves para iniciar un proceso que va a suponer un sobreesfuerzo para el resto de su vida, si se ha decido emprender. Quién lo hace lleva la empresa a cuestas 24 horas al día y 365 días al año.
«Las personas tenemos facilidad para sobrevalorar las capacidades que creemos poseer, y somos bastante miopes respecto a nuestras limitaciones».
No queremos ser pesimistas en absoluto, pero hemos visto caer empresas no porque la idea fuese mala o no tuviera posibilidades, sino porque el empresario se desmotivó o se rindió al primer fracaso. También porque, muchas veces, no sabe comunicar lo que vende, y solo sabe vendérselo a sí mismo.
Siempre me ha gustado la máxima “Lo que un hombre piensa de sí mismo es lo que determina su destino”. Y de eso se trata, de dar confianza y herramientas para fortalecer las capacidades de los emprendedores.
Después, si se deciden lanzar a crear un modelo de negocio, los acompañamos para hacer el plan de empresa, la puesta en marcha y la búsqueda de clientes, proveedores y financiación.
Queremos que las empresas funcionen y que no caigan. Para eso estamos muy comprometidos con la figura del empresario y con el mejorar todas aquellas habilidades que le van a ser necesarias en la aventura de futuro que le espera.
Fernando López es consultor y formador, CEO en Factoría de Emprendedores.