La facturación neta del operador logístico se ha incrementado el 35% y el beneficio bruto ha crecido el 19% entre enero y junio. El Ebit del grupo Kuehne+Nagel se ha situado en el primer semestre del año en los 956 millones de euros, el 147% más que durante el mismo periodo del pasado año.
El operador logístico Kuehne+Nagel se ha beneficiado de la progresiva recuperación de la economía global. Que ha motivado un aumento de la demanda de servicios logísticos en el primer semestre del año 2021. La facturación neta del grupo durante los primeros seis meses del año ha sido el 35% superior a la del primer semestre del año 2020, con un volumen de 12.254 millones de euros.
Por lo que respecta al beneficio bruto, se ha situado en algo más de 3.995 millones de euros en este primer semestre del año, el 19% más que en el mismo periodo del año anterior.
Primer semestre del año
Ambos resultados han sido impulsados por los crecimientos registrados en el segundo trimestre de 2021, que en el caso de la facturación neta ha sido del 48% y en el beneficio bruto del 30% con respecto al mismo periodo del 2020. El Ebit del grupo se ha situado en los 956 millones de euros, el 147% más que en el primer semestre del pasado año.

«Este año estamos experimentando una demanda de los consumidores excepcionalmente alta combinada con la incertidumbre de la cadena de suministro», ha afirmado el consejero delegado de la compañía, Detlef Trefzger. El directivo espera «que la demanda se mantenga fuerte y continuar con el desarrollo positivo».
En cuanto a los diferentes segmentos de actividad de Kuehne+Nagel, en el segundo trimestre del presente año ha continuado la tendencia al transporte de productos de mayor valor en el modo marítimo, ha indicado la compañía. Esta dinámica, “junto a la capacidad limitada en el tráfico de contenedores y la productividad reducida en toda la cadena de suministro, ha requerido un nivel muy alto y sostenido de intensidad de servicio”, ha indicado el operador.
A pesar de las limitaciones
En la primera mitad de 2021, el grupo ha gestionado 2,2 millones de teus, el 3% más que en el mismo periodo del año pasado. La facturación neta ha sido de 4.839 millones de euros, el 55% más que en el primer semestre del 2020, con unos beneficios brutos de 997 millones de euros (+61%) y un Ebit de 465 millones de euros (+202%).
A pesar de las limitaciones de capacidad global, el transporte aéreo ha registrado un crecimiento de volumen significativo en el primer semestre de 2021, «gracias a soluciones personalizadas para los clientes, como el transporte marítimo y aéreo combinado», ha indicado Kuehne+Nagel. En este sentido, la compañía ha subrayado que las soluciones «de transporte para productos farmacéuticos y de primera necesidad, así como el comercio electrónico, han tenido una demanda especialmente alta».

Así, los volúmenes de carga aérea de la compañía en la primera mitad de 2021 han crecido el 44% sobre el mismo periodo de 2020, con 988.000 toneladas. La facturación neta ha sido de 3.671 millones de euros (+62%), el beneficio bruto ha crecido el 49% hasta los 885 millones de euros y el Ebit se ha incrementado el 124% hasta los 374 millones de euros.
Los servicios logísticos, en negativo
El transporte por carretera se ha caracterizado en el primer semestre de 2021 por un aumento significativo en el número de envíos, ha señalado el operador logístico. La facturación neta de este segmento ha sido de 1.670 millones de euros, el 14% superior a la del primer semestre de 2020.
El beneficio bruto ha sido de 581 millones, el 17% por encima del registrado en los seis primeros meses del pasado año y el Ebit ha sido de 49 millones de euros, el 108% superior al periodo entre enero y junio de 2020.
Los servicios logísticos han sido el único segmento de la compañía en cerrar el primer semestre en negativo. «La desinversión de partes de la cartera logística en el Reino Unido en enero de 2021 ha motivado que la facturación neta en la primera mitad del año haya sido de 2.073 millones de euros, el 6% menos que en el mismo periodo del año anterior», ha señalado el operador. El beneficio bruto ha caído en este periodo el 8% hasta los 1.530 millones de euros y el Ebit por el contrario ha crecido el 60%, hasta los 66 millones de euros.