En Sealco Motor siempre nos recuerdan que Audi se esfuerza cada día para ofrecerte soluciones únicas que ayuden a proteger el medio ambiente. Vehículos con etiqueta 0 y etiqueta ECO de la DGT que ofrecen la máxima eficiencia y el mínimo consumo. Tecnologías avanzadas que nos impulsan hacia un futuro con cero emisiones. Veámoslo con detalle, gama a gama, y modelo a modelo.
Para que puedas elegir la opción que mejor se adapta a tus necesidades, te ofrecemos cuatro tecnologías sostenibles diferentes: vehículos e-tron 100% eléctricos con 0 emisiones, vehículos híbridos enchufables TFSIe, vehículos de hibridación ligera Mild hybrid y vehículos g-tron que funcionan con gas natural comprimido.
De modo que puedes beneficiarte de todas las ventajas de un vehículo con etiqueta 0 y etiqueta ECO de la DGT a la hora de circular y de estacionar en aquellas ciudades con restricciones medioambientales.
Cuatro tecnologías para un futuro mejor

e-tron
La solución de movilidad 100% eléctrica. Con una autonomía de hasta 520 km en el Audi Q4 e-tron según WLTP. Y una opción de recarga ultrarápida con la que puedes recorrer hasta 100 km con solo 5 minutos de carga.
Una solución de movilidad, nos recuerdan en Sealco Motor, con cero emisiones. Los modelos Audi e-tron son los primeros vehículos Audi 100% eléctricos. Automóviles innovadores que redefinen radicalmente el concepto de electromovilidad mediante soluciones innovadoras como la primera tracción quattro eléctrica. Con una autonomía de hasta 520 km según WLTP. Y con sistemas de carga ultrarrápida que permiten recorrer hasta 100 km con solo 5 minutos de recarga y una carga del 80% de la batería en apenas 22,5 minutos

TFSIe
Lo mejor de dos mundos, con menos emisiones y menor consumo. Un eficiente motor TFSI combinado con un sistema de tracción eléctrica que te permite recorrer más de 40 kilómetros sin generar emisiones y en un silencio.
El poder de la tecnología híbrida enchufable, como dicen en Sealco Motor. Y es que Audi fue el primer fabricante del mundo que combinó la inyección directa de gasolina con la turboalimentación en la producción de coches a gran escala. Ahora, Audi va un paso más allá y amplía su estrategia de electrificación con la ofensiva de modelos híbridos enchufables con motores TFSIe que ofrecen una autonomía 100% eléctrica de más de 40 kilómetros (según el ciclo WLTP) y cuentan con el distintivo 0 de la DGT.
Los vehículos híbridos enchufables como los Audi TFSIe son una de las opciones más elegidas por su carácter versátil, gracias a que combinan un motor de combustión turboalimentado con otro eléctrico.

Mild hybrid
Máxima optimización con una batería adicional y un alternador conectado al motor de combustión. Durante la deceleración recupera energía en la batería para volverla a redistribuirla, mejorando eficiencia y consumo.
Ver más
En Sealco Motor lo tienen claro: rendimiento y eficacia para redefinir los límites. Audi nunca deja de trabajar para poner la mejor tecnología en tus manos. Por eso, ahora damos un paso más hacia la electrificación con la utilización de la tecnología Mild hybrid. Un sistema de hibridación ligera que mejora las prestaciones, aumenta la eficiencia y reduce las emisiones contaminantes del vehículo.
Este sistema de corriente alterna es de 12 voltios para los motores de 4 cilindros y de 48 voltios para los de seis o más cilindros. Y tiene una batería que se recarga cuando el vehículo está en movimiento o cada vez que se realiza una frenada. Gracias a la incorporación de esta batería el motor de combustión se apaga y el vehículo avanza sin emisiones de CO₂ y sin gastar combustible. Y gracias a esta tecnología eficiente todos los Audi Mild hybrid cuentan con el distintivo ECO de la DGT.

g-tron
Una eficiente combinación de gas natural comprimido y motores TFSI que permiten reducir las emisiones de CO₂ en hasta un 25%, los óxidos de nitrógeno en un -75% y el coste de combustible en un 50% en comparación a un motor de gasolina equivalente.
O lo que es lo mismo: la combinación perfecta de gas natural y gasolina. La combustión de gas natural es más limpia y, por ello, muchas ciudades y comunidades fomentan la adquisición de vehículos de GNC (gas natural comprimido), los cuales además cuentan con el distintivo ECO de la DGT.
Esta tecnología también resulta interesante ya que el componente principal del gas natural es el metano (CH4), que destaca por tener las emisiones de CO₂ específicas más reducidas de todos los combustibles fósiles tras el proceso de combustión. Además, también puede fabricarse metano a partir de residuos orgánicos (biometano) o a partir de CO₂, agua y electricidad sostenible en plantas de generación de gas sintético.

Y consigue hasta 7.000€ en ayudas con el Plan MOVES III
Si estabas pensando en conducir un híbrido enchufable, el momento es ahora. Porque gracias al Plan MOVES III puedes conseguir hasta 7.000€ en ayudas y una subvención de hasta el 80% del coste de un punto de recarga.
El Plan MOVES III facilita la compra de vehículos híbridos enchufables y eléctricos con ayudas de hasta 7.000 € que varían en función del tipo de vehículo elegido y según si se entrega o no en el momento de la compra, un vehículo usado para achatarrar.
En caso de que no se entregue el vehículo antiguo, las ayudas podrán alcanzar los 4.500 euros. Pueden solicitarlo particulares, autónomos y pymes. Además, la instalación de un punto de recarga puede llegar a estar subvencionada con hasta un 80% del coste total, por lo que se trata del momento perfecto para elegir un Audi híbrido enchufable o un Audi 100% eléctrico.
Puedes visitar las instalaciones Audi de Sealco Motor en la calle de Colombia, 1, de Alcorcón, y consultar in situ sobre cualquier modelo de la completa gama de la marca germana de los cuatro aros con etiqueta 0 y ECO de la DGT. Por supuesto, puedes también hacerlo a través de su página web.
