Cualtis nos habla de la dieta preventiva del Alzheimer y otras demencias

El blog de Cualtis hace mención este mes a un nuevo estudio publicado en la revista médica Neurology. El mismo aporta información de interés relacionada con la dieta preventiva de las distintas clases de demencia. Entre estas se encuentra la enfermedad de Alzheimer. Así, sabemos de la importancia de una dieta rica en frutas y vegetales para la prevención de las enfermedades cardiovasculares y el cáncer.

De forma particular, aquellos vegetales de hojas de color oscuro y las frutas de color naranja tienen propiedades beneficiosas en la prevención de la demencia. Se distinguen por su alto contenido en una serie de fitoquímicos con propiedades antiinflamatorias y antioxidantes.

Entre estos fitoquímicos destacan la zeaxantina, la luteína y la beta-criptoxantina. Son alimentos ricos en zeaxantina el pimentón, el azafrán y el maíz. La luteína es abundante en la col rizada, los guisantes, el brócoli, las espinacas, la col kale y las hojas de nabo. En cambio, son fuente rica en beta-criptoxantina las manzanas, las nectarinas, las naranjas, el melón, los caquis, el melocotón, la calabaza, la guayaba y el maíz. Por cierto, la beta-criptoxantina se utiliza como colorante alimentario con el código E161c.

Una dieta preventiva

Para el estudio se utilizaron datos de la III Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición (1988-1994) de 7.283 personas con edades comprendidas entre 45 y 90 años. A todos se les realizó entrevista clínica, examen físico y determinaciones de vitaminas A, D y E, así como análisis de antioxidantes en sangre. Se correlacionaron los valores de laboratorio con la incidencia de Alzheimer y demencia por todas las causas.

Después de un seguimiento medio de unos 17 años, la luteína + zeaxantina séricas se asociaron con una disminución del riesgo de demencia por todas las causas de un 7% en el grupo de 65 y más años. Cuando se hizo un ajuste con la situación socioeconómica, la reducción fue del 8%. A su vez, en el análisis de los niveles de beta-criptoxantina después del ajuste de la edad y el sexo, la disminución del riesgo de demencia por todas las causas fue del 14%. Incluso, para los mayores de 45 años se mantiene la reducción del riesgo en un 12%.

Para José Antonio Gelpi Méndez, director de Divulgación Médica en Cualtis, «el consumo de verduras y frutas ricas en luteína, zeaxantina y beta-criptoxantina entra dentro de una dieta preventiva de la demencia. Así lo indican los resultados de este estudio. La reducción del riesgo de enfermedad de Alzheimer y demencias por todas las causas puede alcanzar hasta el 14%».